Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos
Pioneros y referentes internacionales en formación e investigación en inteligencia ContactarSobre nosotros
Cultura de Inteligencia
La Cátedra fue creada en 2005 mediante un convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid.

Formación e Investigación
Desde 2009 impartimos el
Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia por la
Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Aprendizaje
activo
Organizamos cursos y formaciones especializadas en inteligencia competitiva, prospectiva estratégica, estudios de futuros, seguridad y defensa, entre otros.

Asesoramiento y Consultoría
Ofrecemos servicios de consultoría en análisis y producción de inteligencia e inteligencia competitiva, tanto a empresas como a instituciones nacionales e internacionales.

CULTURA DE INTELIGENCIA
La Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos fue creada en el año 2005 mediante un convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Su finalidad es crear y fomentar la cultura de Inteligencia en la sociedad española, tanto en el ámbito de las Administraciones Públicas como en el entorno privado, impulsando la inteligencia como un factor esencial en la competitividad de las empresas y en el buen desempeño público.
La Cátedra constituye un foro académico independiente y abierto, dirigido a la educación y formación, a la investigación y a la realización de análisis de inteligencia competitiva.
En un mundo cada vez más complejo e interconectado, el análisis de inteligencia es aplicable a la investigación, al desarrollo de nuevas tecnologías y a la innovación. Ser capaces de tomar decisiones con el menor nivel de incertidumbre posible, sea en el ámbito institucional o empresarial o en cualquier otro ámbito, permitirá ser más competitivos, generar crecimiento, riqueza y empleo.
Con una marcada vocación internacional como seña de identidad, la Cátedra cuenta para sus programas y actividades con la participación de los mejores expertos internacionales en este ámbito, y mantiene una red de relaciones con organizaciones e instituciones académicas de España, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
EL EQUIPO

Fernando Velasco
Doctor en Filosofía y Licenciado en Ciencias Morales.
Es profesor Titular de Filosofía Moral y Director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos.
Es codirector del Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia y Editor Jefe de la revista The International Journal of Intelligence, Security, and Public Affairs, continuadora de Inteligencia y seguridad: Revista de análisis y prospectiva.
Es coeditor de estudios en inteligencia: Respuestas para la gobernanza democrática (2014), Cultura de Inteligencia: un elemento para la reflexión y la colaboración internacional (2012) y La Inteligencia como disciplina científica (2010).

Susana Cuena
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, especialidad Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid.
Graduada en Igualdad de Género por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Ha desarrollado su carrera profesional, tanto en la empresa privada como pública, principalmente como Gestora de Proyectos de ámbito nacional en empresas de Telecomunicaciones y como Directora de Investigación en entidades locales.
Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad Rey Juan Carlos
Paseo de los Artilleros s/n – 28032 Madrid